Después de interminables horas de planificación, diseño y entrega de cuerpo y alma para construir la presencia en línea de tu marca, finalmente tienes un sitio web del cual estás orgulloso. Pero cuando abres tu última creación para mostrársela a un amigo o tal vez a un cliente potencial, te encuentras con ese temido icono giratorio de un sitio web de carga lenta.
¿Qué sucedió? Resulta que crear un sitio web es fácil hoy en día. Lo que no es tan fácil es tener un sitio web que sea tan rápido como las habilidades de deslizamiento de pantalla del consumidor moderno.
La importancia de la velocidad del sitio web
A la gente no le gusta esperar. Si tu sitio web tarda más de 2 segundos, es probable que pierdas una gran parte de tus visitantes debido a ese conocido botón "atrás".
Sin mencionar que un sitio web lento también puede arruinar toda su estrategia de SEO. Google ha declarado explícitamente que el buen rendimiento es uno de los factores que consideran al clasificar un sitio web. Si bien puede que no sea la única pieza del rompecabezas, sigue siendo importante.
Juntando los dos, puedes ver cuán dañinos pueden ser los tiempos de carga prolongados y tediosos para su presencia en línea.
En la publicación de hoy, destacaremos los consejos más sencillos que puedes seguir para reducir inmediatamente segundos del tiempo de carga de tu página y llevar el rendimiento de tu sitio web al siguiente nivel.
La mejor parte es que son tan fáciles de implementar que puedes hacerlo por tu cuenta ahora mismo. Entonces, sin perder tiempo, comencemos de inmediato.
1. Configurar almacenamiento en caché
Cada vez que alguien accede a tu sitio web, el servidor tiene que pasar por los scripts, extraer algo de la magia de la base de datos y armar la página que los usuarios finalmente pueden ver en el navegador.
Sin embargo, casi todos esos pasos se pueden evitar usando un proceso llamado almacenamiento en caché. En lugar de construir la página cada vez que un visitante intenta abrirla, el servidor puede mantener una copia preconstruida y simplemente reenviarla a todos los usuarios.
Como puedes imaginar, esto puede reducir inmediatamente la carga de los recursos de su máquina en una cifra porcentual de dos dígitos y acelerar tu sitio web. Sin mencionar que también experimentará un aumento significativo en la cantidad máxima de visitantes que tu sitio web puede manejar.
Vale la pena señalar que el almacenamiento en caché es adecuado para sitios web estáticos. Entonces, si tu sitio web muestra contenido dinámico adaptado a cada usuario, tendrá dificultades para aprovechar todos los beneficios del almacenamiento en caché. Mientras que si tienes un blog o un sitio web informativo, puedes obtener el máximo impulso en el rendimiento del almacenamiento en caché.
2. Usar una CDN
CDN, abreviatura de red de entrega de contenido en inglés, es un servicio que te permite colocar todos tus archivos estáticos en una red global distribuida de servidores. Este es un gran salto del paquete de hosting típico donde todos tus archivos están alojados en un solo servidor en una sola ubicación.
Lo que hace que las CDN sean particularmente poderosas es la reducción en los tiempos de "ping" que experimentará su audiencia. Si bien Internet permite velocidades de transferencia de datos impresionantemente cercanas a la velocidad de la luz, aún puede sumarse cuando hablamos de miles de millas de transferencias de ida y vuelta.
Las largas distancias entre tu servidor y los sistemas de tu audiencia pueden agregar un retraso de 500 milisegundos o incluso más en casos extremos. Si bien eso puede no parecer mucho, incluso las fracciones de segundo son importantes en el mundo acelerado de hoy.
Algunos de los mejores proveedores de CDN son Stackpath, Sucuri y CloudFlare
3. Reducir JavaScript/CSS no utilizado
JavaScript y CSS son realmente importantes para la funcionalidad de una página web. Se utilizan para hacer que la página sea interactiva, receptiva y más atractiva.
Pero existe una gran preocupación con estas dos tecnologías: pueden ralentizar su sitio web o aplicación.
Esto se debe a que un navegador debe cargar tanto JavaScript como CSS antes de que puedan ejecutarse. Y cuando hay demasiados en una sola página web, el navegador tardará más en cargarlos todos y ejecutarlos en secuencia. Esto resultará en tiempos de carga más lentos para su página web o aplicación, lo que puede provocar que los usuarios abandonen su sitio o aplicación por completo.
4. Minimizar CSS y JavaScript
La minificación es el proceso de eliminar todos los caracteres innecesarios del código, como espacios en blanco, líneas nuevas y comentarios.
El beneficio de minimizar css y javascript es que reduce el tamaño de estos archivos en aproximadamente un 60-70%. Esto hace que la carga de páginas sea más rápida y ahorra ancho de banda.
Los archivos css y javascript minimizados también son más difíciles de leer, lo que evita que las personas roben su código.
Puedes usar herramientas como Minifier.org
5. Tamaño de imágenes correcto
Es importante dimensionar correctamente las imágenes en tu sitio web, porque puede afectar negativamente la experiencia del usuario si no se ajustan adecuadamente.
Las imágenes que son demasiado pequeñas pueden hacer que el sitio web parezca desordenado y desorganizado. Las imágenes demasiado grandes ocuparán demasiado espacio en la pantalla. El tamaño adecuado de las imágenes en un sitio web garantiza que se verán bien en cualquier dispositivo y en cualquier navegador, además de ser más fáciles de usar para el usuario final.
Utiliza Adobe Image Resizer p>
6. Utiliza formatos de imagen modernos como WebP
Hay dos razones principales por las que debería tener formatos de imagen de próxima generación: la primera es que son más eficientes y la segunda es que se pueden usar en cualquier dispositivo.
Lasimágenes lossless de WebP son un 26 % más pequeñas en tamaño en comparación con PNG. En comparación con JPEG, las imágenes lossless de WebP tienen un tamaño entre un 25 y un 34 % más pequeño y las imágenes lossy de WebP tienen un tamaño entre un 25 y un 34 % más pequeño.
7. Comprime tus imágenes
Las imágenes son el tipo de contenido más común en la Web y pueden tener un tamaño de archivo grande. Esto puede causar problemas para su sitio web, ya que tarda más en cargarse y es posible que no funcione en dispositivos móviles. La compresión de imágenes es una excelente manera de resolver estos problemas y asegurarse de que su sitio web sea fácil de usar.
Cuando comprime una imagen, está reduciendo el tamaño del archivo sin sacrificar la calidad. Esto significa que su sitio web se cargará más rápido y será más accesible para todos los usuarios. Hay muchas herramientas disponibles para ayudarlo a comprimir imágenes, como compressor.io, GIMP, o TinyPNG
8. Mantén tu software optimizado
WordPress es un sólido sistema de administración de contenido que deriva su poder de su suministro interminable de complementos y temas. Nunca se quedará sin nuevos paquetes para instalar. Pero el hecho de que puedas instalar tantos de estos paquetes como desees, no significa que debas hacerlo.
Cuando se trata de complementos, la regla simple es "cuantos menos, mejor". Debes adoptar un enfoque minimalista cuando se trata de todos estos extras porque eso es exactamente lo que son: capas adicionales de recursos que ralentizarán tu sitio web.
Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo. Dado que cada complemento y tema tiene un impacto diferente en sus tiempos de carga, puede ser complicado determinar cuáles conservar y cuáles dejar. Por eso, entre otras razones, recomendamos hacer copias de seguridad periódicas de su sitio web.
Si tu sitio web de repente comienza a sentirse lento después de instalar un nuevo complemento, ya sabes quién es el culpable. Solucionar el problema se vuelve tan fácil como hacer clic en algunos botones para revertir los cambios.
9. Elige el hosting adecuado
Para empezar, el tipo de hosting que utilices puede tener un gran impacto en el rendimiento de tu sitio web. Si bien el hosting compartido puede ser suficiente para páginas pequeñas o blogs simples, las páginas en crecimiento y/o aplicaciones que consumen muchos recursos se comportarán mejor con un VPS o incluso con un servidor dedicado.
Además, también debes considerar la calidad del proveedor de hosting. Un proveedor de confianza con prácticas justas puede ofrecer un hosting compartido que supera al hosting VPS de otros proveedores.
Por último, pero no menos importante, está el equipo de hosting de tu sitio web. Una empresa de confianza con un historial de éxito tendrá un equipo de expertos listo para implementar las últimas mejoras en sus sistemas de hosting. Estas mejoras también se trasladarán a tu sitio web, ya que estará alimentado por su infraestructura.
Conclusión
Si bien siempre puede derrochar en un servicio profesional de optimización de sitios web, aún puede recorrer un largo camino con un enfoque de "hazlo tú mismo". Los cuatro consejos descritos en esta publicación te ayudarán a obtener el 80 % de los beneficios de optimización con un esfuerzo mínimo.
Si la velocidad de tu sitio web es importante para ti (debería serlo), asegúrate de consultar nuestro conjunto de planes de hosting y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Todos nuestros servidores están optimizados para un rendimiento líder en la industria.